20 de noviembre es el Día de la Memoria Trans, el día en que recordamos a todas las personas trans asesinadas en el mundo. Cubro los transfeminicidios que representan el 98% de estos asesinatos. Mujeres trans asesinadas por ser leídas como mujeres y por ser trans.
En la campaña TRANSmedia aquí empieza un mundo seguro, las voces de las mujeres son muy importantes, contándonos cómo sufren y conviven cada día con la violencia de género y la violencia transfóbica y transgénero.
Hoy presentamos la historia de una voz muy autorizada, por su historia de vida y lucha contra la violencia del cisheteropatriarcado, la gran Laura Bugalho Joana Beltranexa que una vez más nos acerca a la realidad de los grupos minoicos y muchas veces empujados a los márgenes.
Esta campaña de acción y sensibilización social contra la violencia de género, ha sido financiada por la Secretaría General para la Igualdad Red Igualdad a través de fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del @MinisteriodeIgualdad. Si quieres acceder a más información sobre la campaña TRANSmedia, puedes hacerlo aquí: https://asociacionarelas.org/gl/transmedia/
Comparte y corre la voz hasta ahora!
No hay mayor acto de rebelión o revolución que ser feliz y celebrar la vida todos los días, en una sociedad que te dice que no debes existir.
Pero hoy, 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos del Niño y Día de la Memoria Trans, recordamos y homenajeamos a todas aquellas personas que han sufrido y sufren discriminación y transfobia en su forma más extrema. Hoy recordamos a quienes fueron víctimas del odio y del machismo más radical del cisheteropatriarcado, del asesinato, en especial de las mujeres trans.
¡Por lo que fueron, son y serán, rebelión y desobediencia contra su violencia!