El pasado 6 de septiembre, nuestro jurista Miguel Vieito, participó por segunda vez en el Seminario de TGEU para Profesionales Jurídicos. 23 abogados y expertos jurídicos de 13 países, se reunieron para debatir los casos de tránsito legal, así como conectar e intercambiar las mejores práctica
El pasado 19 de mayo nuestra presidenta Cristina Palacios, estuvo hablando en la webinar «Infancias vulnerables: dando voz a lxs invisibles», organizada por Foanpas Vigo, donde reflexionó sobre lo que están viviendo muchas crianzas y jovenes LGTBi en estos confinamientos obligados y el papel de
Formación virtual al profesorado del CEIP Quiroga, a través del CFR de Lugo.
Ya llevamos muchos días de confinamiento obligado por el COVID-19 y no dejamos de recibir cada día noticias del que está significando el cierre de centros educativos y la paralización del tejido empresarial…
#Libresencasa surgió a raíz de unos relatos muy dolorosos del grupo de autoapoyo de ARELAS. Previous Next Cada día escuchamos en los medios de comunicación lo difícil que está siendo este tiempo para muchas personas, sobre todo para menores que debido al COVID-19 están confinadxs con sus fami
El 10 de marzo estuvimos haciendo dos talleres sobre diversidad afectivo-sexual y contra la LGTBIFOBIA con el alumnado de 3°- 4° y 5° – 6° de primaria del CEP Plurilingüe Xesús Ferro de Couselo de Valga. Previous Next
En el mes de marzo seguimos con #SonrisasTransformadoras fomentando el respeto por la diversidad de identidades, de la mano del área de Igualdad de la Deputación de Pontevedra. El pasado 3 de marzo estuvimos dando una conferencia en el IES Alexandre Bóveda, donde se pudo visitar la muestra fotogr
El 27 de febrero hicimos parada con «Sorrisos Transformadores» en el IES Salvaterra do Miño de la mano de la Diputación de Pontevedra. De nuevo mostramos vivencias y realidades de personas trans a través de las 10 fotografías que componen la exposición itinerante y realizamos una charla de se
El 6 de febrero acudimos al CEIP Ricardo Ucha de Ferrol con un salón de actos a reventar, donde estuvimos hablando y debatiendo sobre derechos humanos y contra la LGTBIfobia y sobre diversidad afectivo-sexual con el alumnado de FP y BAC.
En el mes de enero acudimos en varias sesiones al CPI Santa Lucía de Moraña para realizar 2 charlas para el alumnado de la ESO y 4 talleres para el alumnado de 5º y 6º de primaria, sobre diversidad afectivo-sexual, igualdad de oportunidades y contra la LGTBIfobia. Previous Next